domingo, 27 de julio de 2008

Vincent


Vincent
Año: 1982
Dirección: Tim Burton

Corto en stop motion del señor Tim Burton.
Este es uno de sus primeros cortos ( el tercero si no me equivoco) donde su estetica se hace claramente presente, obviamente antes de Disney y "jim y el durazno gigante", que solo fue un favor que se cobraría con todo lo demás, la oscuridad, lo tenebroso, lo macabro, el miedo, Vincent Price, todo lo que es Tim se hace presente en este cortometraje, hasta Edgard A. Poe es citado como culminación de todo lo que representa su arte.
un gran director, un gran ilusionista y por sobre todo un gran artista.



http://es.youtube.com/watch?v=ZH3R5ntFK3c
http://es.youtube.com/watch?v=ZH3R5ntFK3c
http://es.youtube.com/watch?v=ZH3R5ntFK3c

Un universo en azul.

Ser, estar, permanecer, hacer historia, ser parte de un mundo, ser recordado, pasar por la alfombra roja, ¿a que precio?,¿ por cuanto?, ¿cuanto vale tu arte?,¿cuanto vale tu esencia? ¿ cuanto vale? ¿un oscar? ¿diez mil pesos? ¿un contrato con el incaa? ¿dejar de hacer un final?, ¿cambiar un actor? ¿no tener tu corte final? mmm cuanto jugamos, cuanto ganamos y perdemos, todo el tiempo, una estrategia tras otra, dejar algo, ceder algo o ceder ante alguien solo para tener un lugar entre la grilla de las diez primeras películas.
pero ojo, nadie tiene el éxito asegurado, por mas que vendas tu alma, tu arte, tu esencia, la última palabra la tienen unas 150 personas que pagaron una entrada y están sentadas en una sala a oscuras, todo depende al final de tu poder de convicción, de tu magia, de tu arte y esencia.
Lucrecia Martel dijo un día: todos tenemos nuestra etapa de monjas y prostitutas, de monjas cuando no dejamos que nadie toque nuestro proyecto y nos mantenemos fieles a lo que creemos y tenemos, y prostitutas una etapa donde para obtener ciertas cosas, debemos dejar otras, para poder filmar un plano, debo hacer un story.
Todo depende de como veamos el cine, como veamos el arte, como veamos la industria...
seria entonces algo tan clásico y simple como en el cine mismo: "todo depende del punto de vista".
"Nuestra integridad vale tan poco... pero es todo lo que tenemos, es el último centímetro que nos queda de nosotros, si salvaguardamos ese centímetro, somos libres."

V de venganza.



De mi depende, y en ese caso, yo prefiero que solo una persona aplauda sabiendo que hice lo que quise, y no que un mundo me elogie teniendo la certeza de que no fui yo quien que dijo acción.

lunes, 21 de julio de 2008

Desde lo que no se ve

el cine es el arte del montaje, de yuxtaponer dos planos y que se consideren en "continuidad". sin tener el sentimiento de "esto essta armado".
cuando esto se considera perfectamente hecho sucede la diegesis en el espectador ( obiamente es solo una parte de la diegesis, no solo se provoca con yuxtaponer imagenes) .
...
continuara.