jueves, 22 de octubre de 2009


"El amor"
por Henry Cartier Bresson.

jueves, 23 de julio de 2009

2046


Direccion: Wong Kar Wai
Año: 2004

un periodista y sus amores, enamoramientos, mujeres y caminos, una novela de ficcion que refleja lo que el personaje siente y vive a lo largo de los años. La tercer entrega de una "saga" que comenzo con "Days of Being Wild" (estrenada en 1991) y "In the mood for love" (estrenada en 2000).Planos, encuadres tan perfectos como singulares, encierro, cuadro dentro de cuadros, ralentizados,muchas veces molesto y otras simplemente llevan al espectador a encerrarse junto al personaje; un guion sumamente correcto, poetico, colores, luces y texturas que reflejan sensaciones, estados de animos y aviva los sentidos, el vestuario, un punto y aparte en el relato, colocando a las mujeres en su punto maximo de perfeccion, delicadeza, dejando en claro el porque del amor, y el hecho de enamorarse.

Con animo de amar es una historia profunda, de dos personas que no se animan a ser infieles o que desean hacer lo correcto, de perosanjes un poco mas "inocentes" diria, pero siempre habla del amor, 2046 plantea lo mismo, pero de un modo mas vivo, duro, como un golpe en el alma, habla del amor mas puro, lleno de deso, el amor (parafraseando un poco ) que no se puede tocar, ese deso intangible de ser merecido, y ese dolor que da el no pertenecer.
"las mujeres y el periodista", las mujeres pasan, vuelven y siempre son rechazadas por el recuerdo de aquello que pudo haber sido, las mujeres son presente y pasado y presente otra vez, son dos puntos de vista diferentes:La hija del dueño del hotel, la loca y despues el amor que no puede ser y uqe no sera; la mujer extraña intimidante que es solo el recuerdo de la mujer uqe amaba, pero solo el recuerdo de un nombre; son compañeras de copas, luego de sexo, luego de copas otra vez ¿y el amor? el amor esta en ellas, y el no las corresponde, en el, pero ellas lo rechazan.
La pelicula habla sobre el amor, sobre la superacion del desamor y el aprendizaje (o el NO aprendizaje). Es un film largo, diferente, extraño, futurista, de ciencia ficcion, clasico, de epoca, algo postmoderno y un poco melodramatico.

lunes, 18 de mayo de 2009

Mario Benedetti


Pausa

De vez en cuando hay que hacer
una pausa

contemplarse a sí mismo
sin la fruición cotidiana

examinar el pasado
rubro por rubro
etapa por etapa
baldosa por baldosa

y no llorarse las mentiras
sino cantarse las verdades.





















Etica, amor, moral, amor, exilio, volver,amor libros y la vida misma....
18/05/09
Gracias por el fuego...
Gracias!
Pucha hay gente que deberia ser eterna!

martes, 5 de mayo de 2009

My blueberry nights


Año: 2008
Dirección: Wong Kar Wai
Guion: Wong Kar Wai/ Lawrence Block
Elenco: Norah jones, Jude Law, Natalie Portman, Rachel Weisz, David Stratharin.









Sinopsis:
Elizabeth (Norah Jones) dolida por la separacion con su pareja decide salir de viaje por Norteamerica, dejando atras toda su vida, su presente, su nuevo amigo: el dueño de un cafe ( Jude Law) , en ese viaje en busca de respuestas, de paz, de descubrimiento se encontrara con gente envuelta por la soledad, los problemas y con una vida que supera lo que ella esperaba.
Y mas que solo un viaje de escape se tratara de un viaje de encuentros, mas alla de la distancia, los encuentros, las uniones, los recuedos y sentimientos saltaran a la luz cuando los personajes decidan mostrarse como son aprendan a enfrentar los problemas.






No soy de analizar peliculas, ni mucho menos comentarlas como un diario de espectaculos, pero My blueberry nights es una pelicula que va mas alla de una simple recomendacion, es una pelicula que no se le ofrece o recomienda a nadie asi por que si, no por que sea Wong Kar Wai si no porque la dulzura, delicadeza y sensibilidad con la que esta contado el film requiere una cierta mirada sencible y predispuesta al "amor". Fue el primer film que vi de el señor Wong Kar Wai y verdaderamente despues de verla senti una necesidad importante de ver algo mas de el, y la verdad no defrauda, sus otros films no son menos ni son cosas que no esperamos ( algunas cosas si son inesperadas pero de buena manera, por suerte). Las luces, los colores, la composicion del plano de wong kar wai son excelentes, si bien satura los colores, llena la pantalla de luces, colores, sabores y muchas veces nos sentimos agoviados a lo largo de la pelicula se suceden planos qeu quisieramos volver a ver ( como el del subte) y otros quisieras que fueran de la vida "real".
En fin, la pelicula es tierna, dulce, con una fotografia excelente, actores que sorprenden, Natalie Portman ( una jugadora de poker con problemas de deudas), Rachel Weisz ( una mujer separada de su marido uqe vive con la obsecion de este de volver a unirse) y Norah jones en su debut cinematografico arman un elenco femenino muy sencible pero a la vez que sufren cambios importantes y por suerte los personajes y actores llevan bastante bien.

No he dicho mucho, no he dicho mas de lo que veran en la pantalla, en realidad dije solo un par de cosas para que la curiosidad los lleve al videoclub mas cercano y los haga alquilar una linda pelicula. No hay arrepentimientos, una vez que tomaron el numero de pelicula no hay vuelta atras, una vez uqe esta el boton en play listo, estamos perdidos en un mundo donde sus personajes estan aun mas despistados que nosotros, porque el amor es asi, un tanto asi de despistado.



Mirarla en soledad da ganas de amar ( nos deja "con animo de amar", chiste facil) y verla en compañia nos enamora un poco mas...

miércoles, 29 de abril de 2009

La alegoria del sol


"El cine es verdad 24 veces por segundo", J. L. Godard.

cuando nos ponemos a pensar en el cine, en lo que genera, en lo que es, en lo que percibimos, en realidad, ¿estamos pensando seriamente de que se trata?, la primera vez que entendí el cine me di cuenta de que ponemos en juego mucho mas que una simple "yuxtaposicion" de imágenes, en el cine todo cuenta, no es lo mismo una cámara alta que una cámara a la altura de los ojos, nada da lo mismo.
La gente va al cine a sentir, el espectador paga para tener sensaciones, para vivir momentos que en su vida cotidiana no vivirá, para poder resolver problemas, afrontar cosas, tomar decisiones, enamorarse, sufrir por amor, o simplemente disfrutar de la venganza.
Por esto mismo, la persona que realiza, que hace, que maneja cada hilo de este gran circo de piruetas, mascaras, cartones pintados debe tomarse tan en serio el trabajo, porque depende de nosotros lo que el espectador siente, lo que el espectador ve, y lo que cree.
y por sobre todo "lo que cree", el cine es oscuridad, es vacío, es estar suspendido en un espacio condensado, donde no hay mas luz que la del proyector, ¿y que es la luz?, ¡VERDAD! la luz es verdad, si bien es solo una verdad, es una forma de creer, es mas, durante dos horas esa luz es lo único que vemos, lo único que nos deja percibir "las cosas como son", la única que nos muestra la realidad, por ende queramos o no en el cine creemos, lo percibimos como la verdad absoluta, no importa si salgo del cine y la película empezó a tener errores, no interesa, durante 2 horas eso no importo.
El cine es luz, es ver las cosas desde otro punto de vista, es percibir, es ver, es creer, es sentir. El cine no es solo imágenes proyectadas, es el porque esas imágenes se proyectan, como, y para que; el cine es luz, es verdad, y cada cosa que hacemos queda en el inconsciente del espectador, por eso el cine es más que imaginar una escena a partir de planos...
Por eso, el que ama el cine, ama la vida...





















Hay que tomar las cosas en serio...
No todos los dias uno se ve inmerso en una realidad que no es...

Una realidad que no es...
esa ficcion, que es pura verdad.

jueves, 23 de abril de 2009

Una ciudad de libros

"Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros, hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua. En lo que a mi se refiere soy incapaz de imaginar un mundo sin libros."

Jorge Luis Borges



"Una ciudad de libros" fue el lema de la 28.ª (2002) feria del libro, y en verdad ese y el lema del 2007 "Libros sin fronteras" son unos de mis temas favoritos, el 23 de Abril comenzo la feria del libro y se extendera hasta el 11 de mayo con la frase "El espacio del lector", cuenta como siempre con libros, gente que escribe libros, mucha mas gente que los lee, gente que no tiene ni idea pero va igual y gente que aprovecha y compra libros un poco mas baratos, pero se da el lujo de tener todas las editoriales que quiera para poder elegir.
No lo puedo negar, es una de mis epocas preferidas, el clima, la sensacion de tener el mundo en mis manos, recorrer el pabellon Julio Cortazar, encontrar libros por casualidad, comprar cosas tan significativas para mi omo Sidartha, el montje en el cine; tener a Paidos en un solo stand, es un sueño hecho realidad.
La feria del libro es como una refrescada a la mente, es como un festival de cine, como una feria de sensaciones puras, es volver a usar los sentidos...

jueves, 16 de abril de 2009

Cartier Bresson


Para significar el mundo, es preciso sentirse implicado con lo que se recorta a través del visor. Esta actitud exige concentración, sensibilidad, un sentido de la geometría. Es a través de una economía de medios y sobre todo el olvido de uno mismo como se llega a la simplicidad de la expresión”


Henri Cartier Bresson y su momento decisivo.


jueves, 12 de febrero de 2009

Eddie Adams



Eddie Adams

Años despues Eddie Adams se encuentra con el general Nguyen Ngoc Loan en una pizzeria de Washington (Loan encontro asilo alli y fue dueño de una pizzeria), el general dice: "Usted estaba haciendo su trabajo y yo, el mio".




No cabe un juicio critico ante esta foto, es barbarie, lo sabemos, sabemos qe Adams capturo un asesinato a quema ropa, a sangre fria... lo sabemos...



Lo que no sabemos es que la victima habia asesinado a un amigo de Loan ademas de la esposa y los 6 hijos de ese hombre.










La historia muestra puntos de vistas.
A unos cuantos les conviene a otros no, algunos aceptan este punto de vista otros no...
yo prefiero buscar algo, no que me diga lo contrario si no que me muestre la otra cara de la moneda...

lunes, 2 de febrero de 2009

OXIGEN S.A.

La perfecta sensacion de estar suspendido en universo sin sentido, que ya va hacia donde quiere, o hacia donde puede, un niño juega con su inocencia mientras el mundo se pelea por quien tiene mas almas en su poder, no hay mas que maquinas, no hay mas que una existencia gris y algunos colores que recuerdan aquellos dias felices, aquellos de "la epoca de color", donde la gente respiraba por cuenta propia y gratis...
El niño encontro algo que lo hace especial, en su historia estaba su futuro, lo uqe fue es lo que sera y asi todo comenzara de nuevo, encontro colores, encontro vida envuelto en un pedazo de papel, un pedazo que entra en un puño. Todos hablan, de uqe harian si pudieran cambiar el mundo, el esta por cambiarlo...
Nadie cree que un niño pueda luchar, pero los niños tienen ideas mas claras y corazones mas puros, no le tienen miedo a lo que vendra, pues ellos no conocen de dioses que castigan ni de gente que hace las cosas para molestar a los demas... ellos juegan y prestan lapices, ellos ceden hamacas.
No te confies tanto le dijo su padre, no te confies tanto en aquellos que te enseñan, guarda en tu puño ese pedazo de vida y querelo como a tu vida.
El niño pelea, se vuelve hombre al descubrir que la gente no es lo que parece, para bien o para mal, pero no es lo que parece...
El niño hablo entre tanta gente, cerro los ojos y todo se hizo de color, la revolucion habia comenzado...
La revolucion ya habia comenzado, el dia en qeu su puño se lleno de tierra, se lleno de olor a libertad.

viernes, 2 de enero de 2009

EFECTO Y CAUSA

Al mejor estilo 9 vidas, una ruta, un puente y una camara que se adentra en autos que pasan, elegidos al azar, elegidos sin ninguna otra razon mas que demostrar que el destino es solo la causa de nuestros efectos o el efecto de nuestras causas.
Un dia de navidad y acciones que marcaran la vida, la vida contada en imagenes fijas, como imagenes proyectadas de lo que podra ser.
sin ninguna otra razon mas que el ensueño de la ficcion, sin ninguna otra razon que seguir jugando a armar historias con aromas, colores, sabores que se sienten de alguna manera, con solo mirarlos.
cinco historias... ¿por que cinco y no seis? ¿porque seis y no cinco?, historias que provocan, a lo lejos algo de sensacion de extrañez y vertigo de aquello que creemos seguro, pero es solo idea nuestra.
y dos personas qeu juegan a ser dios, dos personas qeu juegan a que la vida esta destinada a ser al azar y a las ocurrencias de alguno sin nada que leer ... y el azar, solo solo una excusa para no afrontar nuestras causas asi no nos hacemos cargo de los efectos, y las ocurrencias, la inconciencia que se muestra haciendose pasar por incoherente.