La vida me provoca, y eso termina en que yo no pueda ver 200 peliculas, pero nada esta dicho, debido a mi falta de memoria no tengo lista de todo el cine que vi hasta el dia de hoy, sin embargo, seguire haciendo el intento de mirarlas, comentarlas y bloguearlas, evidentemente es tarea de uno solo, cuasi introspectiva, ya que nadie lee este blog y tampoco pretendo que nadie lo haga ( o si, pero no quiero sentirme mal), por eso hare mi mayor esfuerzo, ya que cuando sea mayor y el mundo hable de tal o cual pelicula yo pueda decir, LA-TE! y desempolve un blog occidado y muestre con una extraña gratitud (eso que trae la edad) las cosas que he visto en la vida.
Luego de una prosa extraña y que da asco prosigo a comentar alguna que otra pelicula que he visto en este ultimo mes y que la recuerdo, quizas porque algo toco en mi memoria malisima y fuera de estado.
ANICETO
2007
Dirección: Lenoardo Favio
Aniceto tiene eso de Favio, esa vanguardia que me hace preguntar si es un director de culto para muchos o simplemente lo amamos unos pocos, si sus peliculas funcionan gracias a la masa que ve una y otra vez su cine o verdaderamente la gente iba a ver al cine al Aniceto matarse por un gallo, o por una puta. Si la segunda premisa es la real me hubiera gustado vivir la epoca donde se veia este cine sin hacer escandalo por ver "cine arte".
Aniceto en una, como decirlo, reversion de "Este es el romance del Aniceto y la Francisca..." tiene como actor principal a un gran Hernan Piquin y a una Francisca (Natalia Pelayo) tan dulce como la primera.
Esta peli para mi (y hablo como se me canta de ahora en mas porque son mis 200 peliculas) no supera a lo anterior, obviamente, pero la danza, la banda sonora, las escenas hechas ballet, video danza y esa energia que genera el baile y la musica y como obviamente Favio sabe darle timming, tension y movimiento hacen que el film sea una gran obra maestra de uno de los ultimos genios del cine argentino.
Si bien no me entretuvo tanto como yo creia que me iba a suceder, me dejo un sabor a satisfaccion, un orgullo casi patriotico por saber que yo vivo en el mismo lugar que ese gran hombre que es Leonardo, un orgullo donde yo (en papel de pseudocineasta) digo: "se puede", se puede hacer buen cine sin caer en el cliché.
En fin, esa noche la vi con mi padre, recordamos los viejos tiempos de Juan Moreira y me fui a descansar con la panza llena y el corazon contento.
24 Cuadros por segundo
El cine es verdad 24 veces por segundo. J.L. Godard
jueves, 1 de septiembre de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
3 mas se suman a la lista
3- El elefante blanco
No se de quien es, tampoco es necesario, tampoco es necesario hablar del film en si, lo mas importante de todo esto y la enseñanza que nos deja esta pelicula maliiiiiiiiiisima (si, se merece todas esas "i")es que: Una mala direccion puede hacer quedar mal hasta el guión mejor tratado, el guion tampoco fue lo mas, la tipica historia de la muchacha, el saco el cementerio, el fantasma y oh estaba muerta pero con un Kevin Bacon desastrozo, armas por todos lados, tiros, y obivamente un elefante que al parecer es sumamente poetico pero que de todo eso no tiene nada.
No dire mas, no lo merece
4- culpable o inocente
Matthew McConaughey ¡PERO QUE BIEN TE QUEDA EL SUREÑO!
Fiscal, oscuro, me hace acordar a un 9 reinas, en el estilo de personajes.
Linda historia, simple, sacar a un culpable como inocente es facil, lo dificil es que alguien inocente sea salvado, o algo asi!
Bien manejada la tension/accion, Shane! siempre haciendo el mismo papel pero en fin, siempre verla es un placer.
Una linda pelicula de sabado a la noche, te deja lleno y entretenido.
5- Comer rezar amar
Como empezar, con mucha expectativa, buen nombre, buena actriz, buenos lugares, lugares de ensueño...
finalmente, AGUA mucha agua, una version demasiado larga para mi gusto, mejorada hubiera cerrado mejor el hilo de cada lugar, deci que estuvo en 3 lugares sucursales del cielo, de lo contrario todo hubiera sido peor...
evidentemente no es mi mejor epoca de cinefila pero es lo que encontre en la estanteria de casa, sacar algo bueno de este cine siempre nos hace mejores criticos (perdon por el chiste facil)
Se vienen 2 peliculas que te rompen la cabeza...
pero no hoy, ya es demasiado tarde para escribir bien, esto no comenzo bien y no terminara mejor, como las pelis de la semana...
Adeu
No se de quien es, tampoco es necesario, tampoco es necesario hablar del film en si, lo mas importante de todo esto y la enseñanza que nos deja esta pelicula maliiiiiiiiiisima (si, se merece todas esas "i")es que: Una mala direccion puede hacer quedar mal hasta el guión mejor tratado, el guion tampoco fue lo mas, la tipica historia de la muchacha, el saco el cementerio, el fantasma y oh estaba muerta pero con un Kevin Bacon desastrozo, armas por todos lados, tiros, y obivamente un elefante que al parecer es sumamente poetico pero que de todo eso no tiene nada.
No dire mas, no lo merece
4- culpable o inocente
Matthew McConaughey ¡PERO QUE BIEN TE QUEDA EL SUREÑO!
Fiscal, oscuro, me hace acordar a un 9 reinas, en el estilo de personajes.
Linda historia, simple, sacar a un culpable como inocente es facil, lo dificil es que alguien inocente sea salvado, o algo asi!
Bien manejada la tension/accion, Shane! siempre haciendo el mismo papel pero en fin, siempre verla es un placer.
Una linda pelicula de sabado a la noche, te deja lleno y entretenido.
5- Comer rezar amar
Como empezar, con mucha expectativa, buen nombre, buena actriz, buenos lugares, lugares de ensueño...
finalmente, AGUA mucha agua, una version demasiado larga para mi gusto, mejorada hubiera cerrado mejor el hilo de cada lugar, deci que estuvo en 3 lugares sucursales del cielo, de lo contrario todo hubiera sido peor...
evidentemente no es mi mejor epoca de cinefila pero es lo que encontre en la estanteria de casa, sacar algo bueno de este cine siempre nos hace mejores criticos (perdon por el chiste facil)
Se vienen 2 peliculas que te rompen la cabeza...
pero no hoy, ya es demasiado tarde para escribir bien, esto no comenzo bien y no terminara mejor, como las pelis de la semana...
Adeu
viernes, 8 de abril de 2011
Van 2 faltan 198
Ya se largo abril, empezo el otoño, epoca ideal para los domingos de cama, mate y cine, comenzo mi "apuesta" y realmente no vengo muy bien, pero como no soy de ese pequeño grupo de personas que odian perder llegare a mi cometido, tarde o temprano llegara un dia lluvioso que se preste para ver cine...
Las primeras peliculas no resultaron, las repetidas no valen y yo olvide eso, pero en fin, comence y eso es lo importante.
PELI:
1-"Un loco viaje al pasado"
El cine americano una copia de copias, la reproduccion en masa del mismo estilo formato genero que termina asesinando a cuanto cuento y estilo nace, matandolo por cansancio y hartazgo, pero una vez mas funciono en mi, una historia sencilla ( demasiado) 3 amigos que viajan al pasado, a los 80 donde la calsas de colores y las camperas hinfladas eran la moda, donde hechos aparentemente tribiales cambiaron el rumbo de toda sus vidas, alli tienen una segunda oportunidad, remediar sus acciones, tomar valor y arreglar los errores.
Magica, aburrida por momentos, comica en las obviedades, cliche en cuanta escena aparezca, funcional como el cine americano, asi fue mi noche con "Hot rod".
La muchacha enamorada de Cusack fue mi mejor momento y las ganas de tomar alcohol con amigos y recordar viejos tiempos fue la sensacion que me dejó.
La peli es lo mismo de siempre, no mucho mas, pero verla con amigos, copas demas y en jacuzzi debe ser otra cosa...
2- "Los ojos de Julia"
Nada no dire nada, solo que estoy cansada:
1- De los españoles y sus peliculas de terror donde el suspenso se basa en el no entender nada hasta el final y suponer que todos estamos equivocados y que (va con onda)ahora la tiene reee clara en el cine de terror.
2- Del condenado sotano y los millones de secretos que suceden ahi,¡TODO ES CULPA DEL SOTANO!
3- De Del toro y sus presentaciones, ni que fuera Hitchcock.
4- del mismo guion una y otra vez...
Gracias pero paso, para ver estas cosas miro "El Orfanato" que ya demasiado nos dio.
Me aburri, hace 3 años estoy viendo siempre la misma pelicula, me aburrieron las presentaciones de fulanito a menganito.
Esto fue todo, dos cosas diferentes, dos resultados diferentes, no mucho para pensar, no mucho para aprender, pero cine al fin.
veremos que sucede en ls proximos dias.
Las primeras peliculas no resultaron, las repetidas no valen y yo olvide eso, pero en fin, comence y eso es lo importante.
PELI:
1-"Un loco viaje al pasado"
El cine americano una copia de copias, la reproduccion en masa del mismo estilo formato genero que termina asesinando a cuanto cuento y estilo nace, matandolo por cansancio y hartazgo, pero una vez mas funciono en mi, una historia sencilla ( demasiado) 3 amigos que viajan al pasado, a los 80 donde la calsas de colores y las camperas hinfladas eran la moda, donde hechos aparentemente tribiales cambiaron el rumbo de toda sus vidas, alli tienen una segunda oportunidad, remediar sus acciones, tomar valor y arreglar los errores.
Magica, aburrida por momentos, comica en las obviedades, cliche en cuanta escena aparezca, funcional como el cine americano, asi fue mi noche con "Hot rod".
La muchacha enamorada de Cusack fue mi mejor momento y las ganas de tomar alcohol con amigos y recordar viejos tiempos fue la sensacion que me dejó.
La peli es lo mismo de siempre, no mucho mas, pero verla con amigos, copas demas y en jacuzzi debe ser otra cosa...
2- "Los ojos de Julia"
Nada no dire nada, solo que estoy cansada:
1- De los españoles y sus peliculas de terror donde el suspenso se basa en el no entender nada hasta el final y suponer que todos estamos equivocados y que (va con onda)ahora la tiene reee clara en el cine de terror.
2- Del condenado sotano y los millones de secretos que suceden ahi,¡TODO ES CULPA DEL SOTANO!
3- De Del toro y sus presentaciones, ni que fuera Hitchcock.
4- del mismo guion una y otra vez...
Gracias pero paso, para ver estas cosas miro "El Orfanato" que ya demasiado nos dio.
Me aburri, hace 3 años estoy viendo siempre la misma pelicula, me aburrieron las presentaciones de fulanito a menganito.
Esto fue todo, dos cosas diferentes, dos resultados diferentes, no mucho para pensar, no mucho para aprender, pero cine al fin.
veremos que sucede en ls proximos dias.
jueves, 24 de marzo de 2011
Eels

Luego de mucho meditarlo, he decidido expander la vision del blog mas alla de la pura imagen, coincidiendo con Bravo, Chion y compañeros de charlas cinematograficas he llegado a la conclusion de que no darle sonido al blog es como no darle sonido a la vida misma.
Ademas llegado el momento, el hecho de tener que leer, bajar música esperar y escucharla hara mas amena la tediosa tarea de tener que leer mas de lo mismo.
Parafraseandome a mi misma:
"Expander la vision del blog mas alla de la imagen"
Vision no es sonido... imagen no es vision.
Los sentidos son solo uno, vibraciones, el tacto es el único sentido, si lo veo de esa manera no soy tan mala en la música...
En fin he aqui la primer pasada de sonido:
Eels
ELECTRO -SHOCK BLUES
Este disco lo termine de bajar hace unas semanas, escuchandolo en distintos momentos del dia me convencio de que es una banda de sonido para un buen dia, tiene la tension necesaria para caminar por capital y la reflexion perfecta para escucharlo en el bondi de vuelta, casi dormida.
El muchacho tiene clara las cosas, los tres trabajos son geniales, pero empezemos por el principio como se debe...
Eels
ELECTRO -SHOCK BLUES
http://www.mediafire.com/?pnm85nnsv412zo9
Cable a tierra

"Si estas entre volver no volver
si ya metiste demasiado en tu nariz
si estas como cegado de poder
tirate un cable a tierra
y si tu corazón ya no va mas
si ya no existe conexión con los demás
si estas igual que un barco en alta mar
tirate un cable a tierra
y yo estoy acercándome hasta vos
bajo la luna, bajo la luna
las cosas son así
tengo el teléfono del freak
que esta deseoso de volarte la cabeza
en un par de minutos sale el sol
si ya no hay nada que anestesie tu dolor
si no llegas, si no alcanzas a verme
tirate un cable a tierra
no creas que perdió sentido todo
no dificultes la llegada del amor
no hables de mas, escucha el corazón
ese es el cable a tierra".
domingo, 20 de febrero de 2011
No has visto nada en Hiroshima

¡No has visto nada en Hiroshima!. ¡nada!.
Lo he visto todo.¡todo!
[...]
Cuatro veces fui al museo en Hiroshima
he visto a la gente pasearse.
La gente se pasea, pensativa... a traves de las fotografias.
Las reconstituciones.
¡A falta de otra cosa!
las fotografias
las fotografias y la reconstitucion
a falta de otra cosa.
Las explicaciones a falta de otra cosa.
cuatro veces fui al museo en Hiroshima.
¡He mirado a la gente!
he mirado incluso yo, pensativa. El hierro,
el hierro quemado, el hierro quebrado y vulnerable.
Como la carne.
he visto capsulas en ramos, ¿quien lo habria dicho?
PIeles humanas, flotantes,supervivientes,
todavia en el frescor del sufrimiento.
Piedras, piedras quemadas, piedras reventadas,
cabelleras anonimas que las mujeres de Hiroshima recogian enteras por la mañana.
He tenido calor en la Plaza de La paz, diezmil grados,
en la Plaza de la Paz.
-Lo se.
La temperatura del sol en la Plaza de la Paz.
¿como ignorarlo?
la hierba... es muy sencillo...
-No has visto nada en Hiroshima
Nada.
[...]
[...]
-Lo has inventado todo
-nada
Igual que en el amor, esta ilusion existe, la ilusion de jamas poder olvidar. he tenido la ilusion ante Hiroshima, que jamas podre olvidar.
Igual que en el amor.[...]
Alan Resnais
1959
La apuesta
Poniendo metas para el 2011:
Ver 200 peliculas ( sin repetir y sin soplar) en 365 dias, se puede por eso insisto con la idea
Deben ser peliculas que:
Alimenten el alma
Que jamas haya visto
Que me dejen algo
Que existan!
Fecha de inicio: 1 de abril de 2011
Fecha de cierre: 1 de abril de 2012
Veremos que sucede en un año, veremos que me sucede en un año.
Para mirar un rato:
http://www.fotolog.com/universoenazul
Ver 200 peliculas ( sin repetir y sin soplar) en 365 dias, se puede por eso insisto con la idea
Deben ser peliculas que:
Alimenten el alma
Que jamas haya visto
Que me dejen algo
Que existan!
Fecha de inicio: 1 de abril de 2011
Fecha de cierre: 1 de abril de 2012
Veremos que sucede en un año, veremos que me sucede en un año.
Para mirar un rato:
http://www.fotolog.com/universoenazul
Suscribirse a:
Entradas (Atom)