Campanela hace una comparacion entre el profesional y el amateur en la revista "La republica del cine" .
"Opiniones que permiten construir una definicion de lo que es un profesional. Me gusta la palabra en el sentido de profesar algo, ya sea una idea, un pensamiento o una creencia, no en el sentid laboral del término.Cuando digo"profesional" me refiero a la profesión como ideal, como entrega total al trabajo, a diferencia del amateur. El profesional puede no haber abandonado aún la escuela de cine, ser meritorio de direción que carga los handys al costado de la cama donde duerme cuatro horas, o haber realizado veinte largometraje. Incluso en los casos en que toma un trabajo "por encargo", el profesional hace qeu ese trabajo coincida con algo que íntimamente él queria realizar.
El amateur crea los fines de semana.El profesional los siete dias.El amatur no tiene riesgos.El profesional los enfrenta todos los dias.El amateur habla, el profesional hace.Dicen que el amateur, como su nombre lo indica, hace las cosas por amor.¿es asi? ¿o es el profesional el que ama tanto lo que hace como para haberle dedicado toda su vida? No como un recreo de su "trabajo en serio".
Confieso que las peliculas del señor Campanela no me agradan, y que su forma de contar la vida me parece algo vulgar, pero eso no quita que me tenga que sacar el sombrero a la hora de hablar de lo que acabo de transcribir.
Campanela deja muy en claro lo que los cineastas sentimos, y eso merece un aplauzo.
Fragmento extraido de la revista "La republica del cine" número 0 marzo de 2008. Argentina
ceciiiii
ResponderEliminarlindo blog
lindas opiniones
me gusto la del eternauta
www.unperroenelcirco.blogspot.com
mi blog de poesia, cuentos y mas
ahhh soy tomi
ResponderEliminarpero el ususario de mi blog es un amigo con el cual tenemos el blog
tom