
Direccion: María Luisa Bemberg.
Una pelicula que va mas alla de lo que logramos ver en pantalla, con una direción perfecta de la señora bemberg respaldada por la produccion de Lita Stantic (Un muro de silencio, la cienaga),un film que retrata perfectamente una epoca, ya sea desde el guion , como tambien la escenografia y vestuario.
el film trata acerca de la relacion que mantienen Camila o`gorman (una joven de clase alta) con Ladislao guitierrez ( el parroco del pueblo), los hechos suceden en bsas y en la epoca de la "dictadura" de Juan Manuel de Rosas.
Si bien la historia y el hecho de que esta relacion prohibida sea lo suficiente importante para basar el film, esta pelicula va mas alla.,, ¿de que manera?:
lo que hace M.L. Bemberg es llevar ese pasado reciente de la historia de los argentinos ( la dictadura) a un momento mas alejado de la historia, y reemplazar, podriamos decir una historia con otra, lo que no queire decir que del tema no se hable , es mas, ella es una de las directoras que mas se animo a tocar el tema en una epoca tan delicada como la de esos años, lo que hace ella es retratar esa epoca sin tapujos, solo sabiendo como hacerlo. si bien el film es muy feminista, no cabe la menor duda de que es una de las peliculas mas emblematicas del cine de dictadura, si bien se han encontrado films como "La historia oficial" (ganadora de un oscar) o un "Muro de silencio", Camila tiene todos los elementos de una gran obra, porque habla de las cosas sin tener que caer en las obviedades ni cliches de los films de dictadura.
camila se enfrenta a 3 poderes ya que ella es la que lleva la historia, es las que se enfrenta, la uqe hace, la que pelea: iglesia, gobierno y a sus padres.
el film hace una construccion "socio-sexual de la sexualidad" y de la epoca,
cuando camila conoce a Ladislao lo hace con los ojos cerrados, porque, solo es posible, que camila conozca y pueda tocar al señor cura con los ojos cerrados, es un convenio determinado por la epoca.
En fin, un film que agradezco sea argentino, de una directora tan grande como la señora Bemberg y con una productora aun mas grande como lo es las señora Stantic.
Este film fue uno de los que marco mi vida, pero porqeu? por el hecho de que nadie piensa que su hijo va a ser director de cine, es mas ni yo misma me lo imaginaba, cuando alguien pregunta la realidad es : doctor, abogado, de ultima veterinario, pero desde que yo vi Camila ( y algunas mas) decidi que iba a decir "directora de cine" de ahi en mas las respuestas fueron variando: "¿ eso que es"? "¿eso se estudia?" , en fin, creo que no me intereso mucho lo que digan los demas, la cuestion es que estas cosas sirven para saber quien es uno y a donde se quiere ir, muchos lo niegan o les parece una perdida de tiempo pero finalmente la que disfruta y es feliz soy yo.
Conozco la peli y la historia pero no la vi, me la debo. Me gustó tu comentario al respecto. Y definitivamente nada tiene que importar si elegimos hacer lo que nos gusta.
ResponderEliminarsalutenss
hola, soy docente y les mandé a los chicos a ver "Camila", están leyendo ahora distintas opiniones y me gustaría que leyeran también este texto, te parece bien que se lo baje a fotocopias (obviamente consignando la fuente).
ResponderEliminarSaludos!