domingo, 12 de octubre de 2008

Kill Bill vol.1


Hablemos un poco de cine, creo que es la primera vez que expongo una pelicula de Tarantino, no es mi idea criticar, creo que es algo que no se puede hacer hasta que no estas con una cámara en la mano y 60 personas ( ó 6 la ecuación funciona igual) mirandote esperando que les digas que hacer, tratare de comentar "analizar" y de vez en cuando tirar algun que otro palazo ( siempre desde lo que se obviamente).





Kill Bill
año:2004
Dirección: Quentin Tarantino.


4º pelicula del ( ya de culto) director de Pulp Fiction, Reservoir dogs, Kill Bill es una gran cita de citas, anime, cine de artes marciales, frases clasicas como:"stupid rabit" donde cita al conejo de los cereales Trix, cita a si mismo con los trajes de los los 88 locos, hsta el slogan de su pelicula "la 4º pelicula de Tarantino" nos hace recordar a la clasica 8 1/2 de Fellini.
Si bien la gente y la critica en general estuvieron de acuerdo que no fue la mejor pelicula, digamos que es ya un clasico del cine de culto, es una pelicula que la postmodernidad esperaba, luego de Moulin Rouge creo que es la pelicula postmoderna por exelencia.

De que va:
La novia era una de las integrantes de un equipo de asesinos a sueldos por asi decirlo, claro hasta uqe queda embarazada de su jefe "Bill" y deja todo y escapa para dejar ese presente atras y comenzar una nueva vida lejos de las armas, Bill se entera se pone como loco y la sale a correr, la encuentra casandose con otro, ¿y que pasa?... La deja inconciente por 4 años, cuando se despierta esta como loca y decide vengarse ( porque la pobre no tiene a su hija) de todo el grupo que asesino a gente inocente incluyendo su hija.
"La lista de la muerte 7" funciona como el hilo conductor de la pelicula, asi sabemos qeu va primero y que va luego, porque el film cuenta con un montaje bastante chocante, rapido y con saltos temporales que ayudan a la fluidez del relato, obviamente todo esto para puntualizar en la tesis de la pelicula: "La venganza no sigue una linea recta", La novia no viaja de un punto a otro, va a Japon y vuelve, la historia no es lineal, sino todo lo contrario, el relato siempre esta en funcion de la tesis, y asi, todo funciona perfectamente.
¿El gancho?
el final de la pelicula, algo telenovelezco, pero con ganas de esperar 1 año para ver como y en que finaliza la historia.
Si bien tarantino no tiene la profundida de ( llendonos aca nomas y no muy lejos) Gaspar Noe en respecto a la violencia y la venganza, si bien no tiene la misma profundida que un Bergman que un Truffaut o un Hitchcock, Tarantino tiene lo suyo, es fresco, es violento, tiene puestas de camaras propias ( plano americano contrapicado desde dentro del baul del auto), tiene historia que no sufren grietas, y lo mas importante: dialogos exitantes que dejan pasmado y hablando de lo mismo a cualquier espectador, las bandas de sonidos que utiliza son sensillamente geniales, e inolvidables.
En fin, Tarantino tiene lo suyo, si no no seria quien es, sabe que es lo que quiere, sabe lo que hace y lo hace bien, utiliza cada uno de los recursos del cine al maximo tanto la fotografia, los colores de kill bill son para mi gusto la mejor foto que utilizo a lo largo de sus peliculas, el montaje siempre saltando apoyando tanto la fluidez del relato como le tesis, los actores: su fetiche Thurman.


¿y? ¿Que decimos de kill bill...?

Un viernes a la noche, pochoclos, oscuridad, tele grande, un buen sonido y a disfrutarla, de ultima el vhs, la tele 14 pulgadas y a las 3 de la tarde, la peli se disfruta igual.


Link:
http://es.youtube.com/watch?v=-czwy-aVbbU





"Im gonna kill Bill"

"este soy yo, más masoquista que nunca"

2 comentarios:

  1. sólo voy a decir: adoro kill bill!
    y se vuelve muy interesante leer tus comentarios; me gusta cuando se nota que una persona siente pasión por lo que hace, por lo que eligió estudiar.



    un beso! que andes bien

    ResponderEliminar
  2. Tengo una remera con el logo hattori.

    ResponderEliminar